Las Comisiones de la UICN reúnen a 13 000 expertos voluntarios provenientes de diversas disciplinas. Las Comisiones evalúan el estado de los recursos naturales del mundo y brindan a la Unión conocimiento experto y asesoramiento sobre políticas relacionadas con la conservación.
¿Quien hace que?
CEC - la Comisión de Educación y Comunicación (CEC) aboga por un uso estratégico de la comunicación y educación para habilitar y educar a los grupos interesados para el uso sostenible de los recursos naturales.
CEESP - La Comisión de Política Ambiental, Económica y Social (CPAES o CEESP) provee conocimiento y asesoramiento sobre los factores económicos y sociales para la conservación y el uso sostenible de diversidad biológica.
WCEL - la Comisión Mundial de Derecho Ambiental (CMDA o WCEL) contribuye al derecho ambiental mediante el desarrollo de nuevos conceptos e instrumentos jurídicos, así como la formación de capacidades en las sociedades para que empleen las normas ambientales para la conservación y el desarrollo sostenible.
CEM - la Comisión de Gestión de Ecosistemas (CGE o CEM) provee orientación experta sobre enfoques integrados para la gestión de ecosistemas naturales y modificados.
SSC - la Comisión de Supervivencia de Especies (CSE o SSC) asesora a la Unión en los aspectos técnicos de la conservación de especies y moviliza acciones para aquellas especies que están amenazadas con la extinción.
WCPA - la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMAP o WCPA) promueve el establecimiento y gestión efectiva de una red representativa mundial de áreas protegidas terrestres y marinas.